Informe Otálvora del 06 de mayo de 2022
![]() |
Foto de familia de la VIII Cumbre de las Américas el 11ABR15
en Panamá. Foto: Presidencia de Brasil. |
La dictadura venezolana mantiene el esquema implantado por
Hugo Chávez para financiar a sus aliados políticos regionales mediante
condonación de deudas petroleras y nuevos envíos de combustible.
El 26ABR22, el primer
ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, retornó a su país a
bordo de un avión de la estatal venezolana Conviasa, luego de haber permanecido
en Caracas por más de una semana. El 13ABR22, Gonsalves había recibido la
visita del boliviano Sacha Llorenti quien actúa como Secretario del grupo de
gobiernos castrochavista ALBA y a quien le narró recientes problemas de salud.
Llorenti trasmitió a La Habana y Caracas la información sobre la situación del
aliado caribeño quien fue invitado a viajar de inmediato a Venezuela para
recibir atención médica. Gonsalves habría permanecido, según su propia versión,
por lo menos cuatro días internado en una clínica en Caracas con gastos
cubiertos por el gobierno Maduro.
*****
Antes de regresar a Kingstown, Gonsalves fue recibido por
Maduro en el Palacio de Miraflores donde se habrían concretado acuerdos que
Camillo Gonsalves había negociado en Caracas mientras su padre permanecía
recluido. Camilo, quien hasta el 2013 poseía nacionalidad estadounidense, es
actualmente el Ministro de Finanzas del gobierno de su padre, fue previamente su
Ministro de Exteriores y ha participado en sesiones claves sobre Venezuela en
la OEA, así como en las negociaciones entre Maduro y la oposición venezolana
celebradas en República Dominicana en 2017-18.
*****
Los renovados acuerdos financieros entre Maduro y la isla
caribeña fueron anunciados por Ralph Gonsalves el 26ABR22 en el Aeropuerto
Internacional Argyle, construido con dinero proveniente del fisco venezolano
por vía del llamado “Banco del Alba”.
El operador castrochavista obtuvo que Maduro condonara deuda
por US$ 70 millones que el gobierno de Gonsalves adquirió con Venezuela por
concepto de venta de combustible subsidiado bajo el esquema de “Petrocaribe”.
Según Gonsalves, Maduro se propone anunciar en breve la condonación de la deuda
petrolera que diversos países caribeños mantiene con la petrolera venezolana así
como reiniciar la venta de “fuel” a precios reducidos. Maduro ofreció
igualmente proveer gratuitamente de asfalto y urea a San Vicente y las
Granadinas además de donar más de una centena de viviendas prefabricadas.
Ralph Gonsalves es una pieza importante para el eje La
Habana – Caracas como su operador en el Caribe. Su presencia en el Palacio de
Miraflores es usual, aunque analistas políticos opositores venezolanos
pareciera que nunca hasta ahora se fijaron en él. El 10ENE13, cuando Hugo
Chávez ya no daba señales de vida y debía juramentarse para un nuevo período
presidencial, el chavismo organizó un simulacro de juramentación con presencia del
jet-set castrochavista incluyendo a Daniel Ortega, Evo Morales y Pepe Mujica.
El discurso de orden fue delegado por Maduro justamente en Ralph Gonsalves.
*****
Una vez más la alianza castrochavista continental está
amenazando con boicotear la Cumbre de las Américas. No es la primera vez.
El gobierno de EEUU, en su calidad de anfitrión, es el
encargado de las invitaciones al evento que debería tener lugar en Los Ángeles,
California, el 06-10JUN22. La Casa Blanca de Joe Biden decidió no extender
invitación a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Cuba sólo fue
invitada, bajo chantaje de los gobiernos castrochavistas, a dos de las nueve
cumbres. Nicolás Maduro dejó de ser invitado a estas cumbres en 2018. Nicaragua
entra en la lista de gobiernos excluidos. Las tres dictaduras, cada una en su
momento, se ha autoexcluído de la OEA.
Todavía no está claro, en todo caso, si EEUU colocará silla
para Juan Guaidó en calidad de representante de Venezuela. Fuentes del
“gobierno Guaido” aseguraban al Informe Otálvora el 06MAY22 que no habían recibido
aún la invitación formal. El 02MAY22 Guaidó atendió una llamada del secretario
de Estado de EEUU Antony Blinken quien le ratificó, una vez más, que el
gobierno Biden lo apoya en su calidad de “Presidente interino de Venezuela”.
Guaidó igualmente habría sostenido una conversación el 04MAY22 con el subsecretario
de Estado para el Hemisferio Occidental Brian Nichols. Oficialmente en estas
conversaciones no se trató el asunto de la asistencia de Guaidó a la Cumbre de
Los Ángeles.
*****
La Cumbre de las Américas, tratándose originalmente de una
iniciativa realizada en 1994 por el gobierno de Bill Clinton y pensada como
parte del sistema panamericano centrado en la OEA, rápidamente se convirtió en
un escenario de confrontación contra EEUU en la medida que fueron proliferando
gobiernos aliados de la dictadura cubana. La llegada de los petrodólares
venezolanos en 1999, aceitando el aparato logístico internacional de la
izquierda sirvió para hacer de las Cumbres una reiterada ocasión para
descolocar a la diplomacia de EEUU.
*****
La cuarta cumbre, celebrada en Mar del Plata 04-05NOV05, fue
el escenario de una cumbre y una “contracumbre”. Los mandatarios castrochavistas
participaban en ambas y desde entonces Cuba se encarga de organizar una “cumbre
de los pueblos” en el misma ciudad y en la misma fecha cuando se han realizado
las posteriores cumbres. A Mar del Plata llegó un tren cargado de militantes
izquierdistas llevados a Argentina con dinero venezolano y capitaneado por el
empresario argentino y exfutbolista Diego Maradona. Con una maniobra del
anfitrión Néstor Kirchner junto a Lula da Silva y Chávez acordaron poner fin al
proceso de negociaciones para la creación de un área de libre comercio en el
Continente que era el gran proyecto que justificó la instauración de estas
cumbres.
Para la Cumbre de Los Ángeles de junio de 2022, ya grupos de
izquierda californianos junto a organizaciones procubanas y proiraníes en EEUU
están organizando y reuniendo financiamiento para una “cumbre de los pueblos”
que enfrente a lo que califican como “la cumbre de la OEA”.
*****
La quinta cumbre que marcaba el debut regional de Barack
Obama, fue convocada para el 17-19ABR09 en Trinidad & Tobago. Fidel Castro había
descubierto el valor propagandístico de las cumbres y arrancó una campaña,
mediante artículo publicado el 05ABR09 donde se preguntaba “Bloqueo y además
exclusión después de 50 años de resistencia? denunciando que Cuba no sería
invitada a la cumbre
Los diplomáticos de los gobiernos castrochavistas, con el
venezolano Roy Chaderton a la cabeza, ejecutaron en la OEA una ofensiva para exigir
que el tema del “bloqueo” a Cuba fuera incluido en la agenda de la cumbre de
T&T, que Castro fuera invitado a la cita y que Cuba reingresara a la
institucionalidad continental. Daniel Ortega, Evo Morales, Cristina Kirchner,
Rafael Correa y Hugo Chávez amenazaban con no acudir a T&T aunque
finalmente, tras reunión del ALBA convocada por Chávez y celebrada en Cumaná,
Venezuela, el eje pro cubano decidió acudir al evento. Ya en Puerto España,
Chávez, en su usual afán de figuración, interrumpió una sesión para regalar a
Obama un ejemplar del panfleto “Las venas abiertas de América Latina” del uruguayo
Eduardo Galeano. La salida de Obama del Hotel Regency Hyatt tras la sesión
final, fue interrumpida por un Chávez exaltado quien pedía hablar con el
estadounidense.
En aquella ocasión Lula, quien no formaba parte del ALBA,
ofreció a Obama no secundar la posición confrontacional que se proponía Chávez
y servir de puente. Obama habría prometido a Lula que las sanciones contra Cuba
serían reconsideradas por su gobierno, como efectivamente ocurrió en los
siguientes años. De hecho, pocos meses después de la cumbre de T&T, el
03JUN09, la OEA dejó sin efecto la resolución que desde 1962 mantenía a Cuba
fuera de la organización. La dictadura cubana dejó saber que no estaba
interesada en regresar a la OEA con lo cual evidenciaba que las gestiones de
los gobiernos castrochavistas habían sido simplemente una puja de fuerza contra
EEUU.
*****
La sexta cumbre tuvo lugar en Cartagena, Colombia, el
9-15ABR12. Rafael Correa, Hugo Chávez y Daniel Ortega se negaron a asistir
alegando la ausencia de Cuba. Evo
Morales asistió convencido por el anfitrión Juan Manuel Santos, quien había incluido
una sesión especial de líderes indígenas. El representante de Chávez, Nicolás
Maduro, viajó varias veces entre Cartagena y Caracas durante la cumbre, para
recibir instrucciones directas de un Chávez ya convaleciente que dirigía junto
a Castro los movimientos para arrancar de la cumbre una invitación a Cuba.
Para la séptima cumbre celebrada el 10-11ABR15, los
presidentes castrochavistas no faltaron a la cita continental. El gobierno de
Panamá, con el visto bueno de EEUU, extendió invitación a Raúl Castro quien
llegó a la cita escoltado por un grupo de choque encargado de impedir, junto a
los activistas llevados por Maduro, la participación de opositores cubanos en
las sesiones dedicadas a la sociedad civil. Salvo la violencia llevada por los agitadores
cubanos y venezolanos, la cumbre transcurrió sin sorpresas. Obama se reunión en
público con Castro y concedió a Maduro unos minutos para un encuentro privado y
sin cámaras. Lo más excéntrico de aquella cumbre lo escenificó Maduro quien
utilizó a dobles de él y su esposa supuestamente para despistar a la prensa.
La octava cumbre, convocada para celebrarse en Lima el
13-14ABR18, tuvo como novedades que el mandatario de EEUU no asistió. Donald
Trump alegó estar ocupado por acciones militares en Siria y delegó en el
vicepresidente Mike Pence y su hija Ivanka Trump. El gobierno de Pedro Pablo
Kuczynski decidió retirar la invitación a Nicolás Maduro, decisión que fue
ratificada por su sucesor Martín Vizcarra. En la tercera cumbre de las
Américas, los mandatarios habían establecido que “cualquier alteración o
ruptura inconstitucional de orden democrático en un Estado del Hemisferio
constituye un obstáculo insuperable para la participación del Gobierno de dicho
Estado en el proceso de Cumbres de las Américas”… y el gobierno de Perú hizo
valer ese criterio en 2018 para no invitar a Maduro.
Si bien los gobiernos castrochavistas protestaron por la no
invitación a Maduro, Cuba mandó a Lima a su canciller Bruno Rodríguez y
Nicaragua al representante en la OEA Luis Alvarado. Ambos aparecen sonrientes
en la foto de familia del evento sin mostrar mucho malestar por la ausencia de
su socio venezolano.
*****
La decisión del gobierno Biden de no invitar al trio
integrado por Miguel Díaz-Canel, Daniel
Ortega y Nicolás Maduro ha hecho que nuevamente el aparato de propaganda de
Cuba y los aliados continentales de la dictadura cubana arranque una campaña
amenazando con impedir la celebración de la cumbre.
El 28ABR22, durante un webinar organizado por la Florida
International University, el embajador de Antigua y Barbuda en EEUU y
representante permanente ante la OEA, Sir Ronald Sanders (¡tiene título de
caballero británico!), hizo saber que la falta de invitación a Diaz-Canel a la
cumbre de Los Ángeles conllevaría “que las naciones del Caribe faltaran al
evento”. También agregó que “si EEUU sigue reconociendo a Guaidó, varios estados
del Caribe no irán”. Las declaraciones de Sanders causaron sorpresa porque se
desconoce una decisión colectiva de los quince miembros del Caricom aunque la
diplomacia cubana suele tener libre entrada en la mayoría de los gobiernos de
la región donde el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph
Gonsalves, actúa como operador aliado.
El 29ABR22, durante una conversación telefónica entre Biden
y Manuel López Obrador largamente planificada por ambos gobiernos, el mexicano
introdujo inesperadamente el asunto de la Cumbre. Si bien no aparece en las
declaraciones oficiales sobre la conversación, el propio AMLO contó en su
programa diario “La Mañanera” del 02MAY22, que había planteado a Biden que “si
va a haber una cumbre de las Américas tienen que participar todos los pueblos
de América, que nadie debe excluir a nadie”. El planteamiento del mexicano
claramente contradecía su posición, expresada durante la reunión cumbre de la
CELAC el 24JUL21, propugnando la disolución de la OEA y la creación de un
organismo sin la participación de EEUU. AMLO
estará llegando a La Habana el 08MAY22 en su primer viaje a Latinoamérica
durante su mandato que comenzó el 01DIC18.
El secretario de exteriores de México Marcelo Ebrrard estuvo
en Washington el 03MAY22 para una sesión larga de trabajo en el Departamento de
Estado. Fuentes consultadas aseguran que no pareciera que la diplomacia
mexicana ande en la onda de sabotear la Cumbre organizada por Biden aunque es
probable que AMLO se abstenga de asistir personalmente.
Por su parte, la peña VIP de la izquierda continental, el
Grupo de Puebla llamó el 08MAY22 para que “los países de la región gobernados
por proyectos progresistas” sigan los pasos de la amenaza esgrimida por Sir
Ronald Sanders. Las firmas del documento las encabeza el colombiano Ernesto
Samper Pizano y para ellos el anuncio para sabotear la Cumbre es “un gesto de
solidaridad”. Entre los firmantes aparecde también Clara López Obregón,
fundadora del Grupo de Puebla, exformula electoral de Gustavo Petro en 2010 y
actual integrante del comando de campaña de Petro.
*****
El argentino Alberto Fernández, quien preside la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC, hizo tuitear en la cuenta del
organismo el 02MAY22 que la “Cumbre de las Américas representa una gran
oportunidad para construir un espacio de encuentro en el que participen todos
los países del hemisferio” por lo cual “exhortamos a los organizadores de la
Cumbre a evitar exclusiones que impidan que todas las voces del hemisferio
dialoguen y sean escuchadas”.
El mandatario boliviano Luis Arce y el expresidente y
cogobernante Evo Morales se pronunciaron casi simultáneamente sobre la cumbre
de Los ÁngelesAlberto. Arce tuiteó que “no hay razón alguna que justifique la
exclusión de los pueblos y las voces en Nuestra América”. Los redactores de la
cuenta de Twitter firmada por Morales escribieron: “EEUU, falso campeón de la
democracia y libertad, actúa como tirano capitalista al excluir a pueblos
dignos, Venezuela, Cuba y Nicaragua, de la Cumbre de las Américas. Será la
cumbre del chantaje y extorsión política para obligar a los asistentes a asumir
una posición contra Rusia”.
*****
No deja de ser curioso que la izquierda castrochavista se
jacta de haber creado la CELAC actualmente presidida por Argentina, un organismo
el cual excluye a EEUU y Canadá y en el cual son activos miembros las
dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Esa misma izquierda que desprecia y
procura la disolución de la OEA exige que las dictaduras que se han
autoexcluído de la OEA, sean invitadas a la Cumbre de las Américas. En realidad
se trata de una maniobra más para confrontar a los EEUU sin que realmente
exista algún interés por asistir a la Cumbre.
*****
Las encuestas muestran a Lula da Silva con la mayor
intención de voto para las elecciones presidenciales brasileñas del 02OCT22.
Pero… las imágenes de calle muestran a Jair Bolsonaro con la mayor capacidad
para concentrar numerosos seguidores en actos públicos.
El 01MAY22 las centrales sindicales controladas por el PT
convocaron a un acto político en el estadio Pacaembu en São Paulo, en el cual
debía intervenir Lula da Silva cerca del mediodía. La llegada del candidato al
lugar de la concentración así como su discurso fue pospuesto reiteradamente en
espera de asistentes que no llegaba. Finalmente Lula se dirigió a la
concurrencia cuando el espacio comenzaba a llenarse de público que aspiraba a
ver el show de la cantante Daniela Mercury.
Por cierto, Lula da Silva estaría rodeado de un esquema de seguridad con hombres portando armas largas, según pudo verse en videos grabados en Campinas, São Paulo, el 04MAY22 cuando un grupo de manifestantes protestaron por la presencia del candidato en el vecindario.
Publicado originalmente en: